Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, inauguramos el ciclo Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente SUNCINE Edición 30
¿Qué le pasa al cielo?
España, 10 min., 2022
Dirección: Irene Borra
Una estupenda fábula en stop motion que divulga, tanto a pequeñas/os como a mayores, las consecuencias de la destrucción del medio ambiente. El sol se levanta contento sobre el horizonte. Un paisaje precioso y armonioso lo acoge. La humanidad también se despierta y empieza a hacer de las suyas: talan bosques, construyen sin límite y contaminan el aire sin complejos. Sus ideas y acciones, no siempre respetuosas con la Tierra, ponen el propio entorno patas arriba. No se dan cuenta de que todo lo que hacen, pronto o tarde, les devolverá con creces. Pero el cosmos empieza a perder la paciencia…
Luego invitamos a las/os niños/as a un taller donde crearemos nuestras propias animaciones con la técnica de stop motion y con elementos de la naturaleza.
A la proyección del corto pueden asistir las/os madres/padres y referentes adultos de las/los niñas también, es abierta a todo público.
Dirigido a niñas/os a partir de 6 años.
Inscríbete aquí
Dirigido a niñas/os a partir de 6 años.
Inscríbete aquí
Talleristas:
Any Paz
Arquitecta y consultora. Fundadora de Jardín Cultural Dinámico. Especializada en paisaje urbano productivo, arquitectura del paisaje y planeamiento medioambiental en la Universidad Técnica de Berlín. Creadora de la Huerta orgánica-bosque comestible en la terraza del Centro Cultural de España, del Espacio eco-Reserva Entomológica en el Espacio Ciencia del LATU, y de la instalación temporal Jardín Comestible en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Udelar). Coordinadora en Montevideo del proyecto de innovación Ciudades Comestibles de la Comisión Europea.
Macarena Campos
Directora de animación, ilustradora y docente con 9 años de experiencia. Ha colaborado con empresas tanto nacionales como internacionales en una amplia variedad de roles, entre los que se incluyen dirección de arte para videojuegos, supervisión de composición de una serie animada, creación e ilustración de un Google Doodle y dirección y animación de un video musical. Además, ha trabajado como diseñadora de personajes y desarrollo visual de distintos proyectos.
Su primer cortometraje, Por Amor, se estrenó en 2018 y fue seleccionado por varios festivales de animación como Chilemonos, Monstra, Anima Latina y Detour. Su segundo proyecto, un largometraje titulado Knucklebones participó en el programa de Mentorías para Creadoras en Ventana Sur 2021 y fue ganador del Fondo de Desarrollo de Contenidos Audiovisuales (ACAU) para la escritura de guión en 2023. En 2022 participó en StopMoLab, un programa de formación internacional centrado en la animación stop motion y recibió la beca Eduardo Victor Haedo para formación y creación artística.