Taller de mini-libros

mini-libros, poesía y fanzines

Fecha

Sábado, 31 de mayo de 2025.

Horario

15:30 a 17:30

En este taller en ocasión del Día Nacional del Libro, y a partir de la exploración de distintos formatos y soportes, observamos y pensamos el libro desde el lado de su materialidad.

¿Qué es un libro objeto, un libro de artista, un libro artesanal? ¿qué los diferencia y en qué se parecen? ¿qué ideas de un libro industrial puedo llevar a la práctica en mi propia edición casera?

Trabajamos textos propios y con versos y poemas de otras/os autoras/es para crear nuestro mini-libro o fanzine. Con papeles de diversas texturas y colores, palabras, textos y tipografía impresa, cintas, transparencias y más, probamos plegados que nos permitan encontrar la forma que más nos guste para nuestro libro.

 

Dirigido a familias con niñas/os a partir de 7 años.

 Inscripciones hasta agotar cupos aquí 

Tallerista:

 Laura Lobov

Nació en Buenos Aires en 1978, pero vive en La Pedrera desde hace ocho años. Estudió Letras en la UBA y asistió a talleres de escritura con Arturo Carrera, Daniel García Helder, Eduardo Milán, María Teresa Andruetto y Mar Benegas, entre otros. Está a cargo de Tres Gatos Locos, talleres de escritura creativa para niños y jóvenes y dicta también talleres de poesía y narrativa para adultos. Además, desde hace seis años, dirige Nos Vamos Leyendo, un programa de fomento a la lectura que se implementa en 30 instituciones distribuidas entre Rocha, Maldonado y Montevideo. Como parte del Colectivo Migas de Papel, coordina la actividad Laboratorio Lij, encuentros para pensar e interrogarse sobre experiencias de lectura colectiva y ha participado en diversas actividades de creación literaria dentro de espacios como el Centro Cultural de España, la Feria del Libro Infantil y la Feria del Libro de San José, entre otros. También, dentro del área de promoción de lectura, trabajó como coordinadora de Bunkos, pequeñas bibliotecas infantiles en zonas marginales, y en Nosotros entre libros, lectura en escuelas públicas, ambos programas desarrollados por IBBy México entre 2007 y 2009. En 2004, junto a Miguel Ángel Petrecca, Vanina Colagiovanni y Julia Sarachu, formó Gog y Magog, editorial en la que trabajó como editora durante más de 15 años. Escribió y publicó cinco libros de poesía: Las cosas a descansar (Buenos Aires, 2003), La casa de la abeja (Buenos Aires, 2007), El Zeide (Buenos Aires, 2007), Pájaros que se posan sobre una antena (México, 2009 y Buenos Aires, 2014), El amor es un círculo naranja (Buenos Aires, 2025) y un libro de relatos breves Cada día pasa algo que puede ser contado (Rocha, 2022). Junto al cancionista Pablo Dacal, realiza el Salón de poesía y canción, un encuentro itinerante de música y palabras.

¿Dónde?

CCE Montevideo

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1

Relacionados