Somos naturaleza

Taller Está en el aire

Fecha

Sábado, 8 de junio de 2024.

Horario

15:00 a 17:00

En este ciclo Somos naturaleza en el marco del Mes del Medioambiente y la Huerta urbana del CCE, invitamos a niñas, niños y adolescentes a compartir jornadas de creación, diálogos, aprendizaje y diversión encontrándonos con la naturaleza, el arte y la ciencia. 

Está alineado con los ODS 2 (Hambre Cero), 3 (Salud y Bienestar), 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), 13 (Acción por el Clima), 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres) y el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, #GeneraciónRestauración. 

Primer encuentro: Taller Está en el aire

Está en el aire nos invita a generar un espacio de reflexión y diálogo sobre temas actuales de biodiversidad y medioambiente, utilizando el arte y la naturaleza como herramientas principales, dándoles a las y los participantes un rol activo, tanto en la discusión como en la posterior producción artística.

Objetivos: 

  • Se busca incentivar una mirada diferente.
  • Fomentar el desarrollo del pensamiento crítico.
  • Generar un espacio de reflexión y diálogo donde niñas/os y adolescentes puedan encontrar vínculos entre las obras de arte y los temas actuales de biodiversidad y medioambiente.
  • Estimular la creatividad a través de la producción artística.

 

Dirigido a niñas/os y adolescentes de 8 a 14 años.

Inscripciones hasta agotar cupos aquí

Diseño, coordinación del ciclo: Any Paz

 

Any Paz 

Arquitecta, European Energy Manager. creadora de Jardín Cultural Dinámico y Biblioteca de Semillas (2005) una plataforma de investigación participativa y educación en torno a Iniciativas Basadas en la Naturaleza (NBS) y Soluciones Urbanas Comestibles (ECS) para la Regeneración Urbana. Creadora de la Huerta Orgánica Urbana en Terraza CCE (2016) y de la primera Reserva Entomológica del Uruguay, en Espacio Ciencia del LATU (2023). Fue consultora de la Red de Ciudades Comestibles de la Comisión Europea “Edible Cities Network” (Innovation Action).

 

Talleristas invitadas/os:

Meica Valdivia

Licenciada en Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias (Uruguay) y Magister en Ciencias Biológicas en el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas, en Sub-Área Ecología y Evolución (Uruguay). Investiga sobre mamíferos marinos, concretamente especies de delfines de Uruguay. Su carrera profesional incluye la participación cómo técnica en diferentes muestreos biológicos en ambiente marino y terrestre. Realiza actividades de divulgación y extensión con escuelas del interior y talleres para niñas/os de diferentes edades.

Andrés Farías

Egresado en las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur, orientación Arte, Diseño y Comunicación (Argentina), cursó profesorado en Letras en la Universidad Nacional del Sur. Andrés Farías (firma sus trabajos como Andrés Alberto) publica material de humor gráfico como autor integral desde 2006 en los pequeños periódicos de su ciudad Ecodías (Bahía Blanca, Arg., 2006 y 2007) y Ático (Bahía Blanca, Arg., 2008). A partir de ahí tuvo apariciones en distintas publicaciones en Argentina, Colombia y Uruguay, y es autor de cuatro libros que recopilan su material. Además, se dedica al dictado de talleres de historieta tanto con niñas/os como con adultas/os. 

 

Con el apoyo de:

 

*Queremos advertir que en el evento se hacen fotos con fines de documentación del CCE. Se prescinde de tomas en primer plano.

¿Dónde?

CCE Montevideo

Más actividades

junio 2024

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Relacionados