Diseño y creación de juegos de mesa

Taller: Introducción al diseño y creación de juegos de mesa con accesibilidad universal

Fecha

11 y 12 de junio de 2025.

Horario

18:30 a 20:30

Cierre de inscripciones

4 de junio de 2025

Este taller está dirigido a personas dedicadas al diseño de juegos de mesa, mediadores y mediadoras de ludotecas y bibliotecas, creadores, y entusiastas del mundo lúdico que deseen incorporar un enfoque de inclusión a personas con discapacidad en sus propuestas. Exploraremos los fundamentos necesarios para desarrollar juegos de mesa accesibles para todas las personas, integrando los principios del Diseño Universal y comprendiendo la importancia del derecho al ocio y al entretenimiento de las personas con discapacidad.

Nos sumergiremos en el universo de los juegos de mesa analizando sus mecánicas, dinámicas, objetivos y jugabilidad, con el fin de crear experiencias que respondan a los estándares de un juego moderno y con accesibilidad universal.

Al finalizar, contarás con herramientas para diseñar prototipos de juegos que puedan ser disfrutados tanto por personas con discapacidad como sin ella, garantizando así una participación equitativa en espacios lúdicos y culturales.

 

 Objetivo general:

Conocer las bases para diseñar, producir y adaptar juegos de mesa con accesibilidad universal, con el fin de utilizarlos como herramientas de inclusión de las personas con discapacidad en el ocio, la cultura y el entretenimiento.

 

Objetivos específicos:

1) Conocer los principios del diseño universal, las herramientas de accesibilidad y el derecho al ocio y entretenimiento para personas con discapacidad.

2) Identificar los elementos que componen un juego de mesa moderno para la creación de un prototipo.

3) Comprender la importancia del desarrollo de juegos de mesa modernos con accesibilidad universal para personas con y sin discapacidad.

 

Contenidos:

  • Diseño universal. Qué es y de dónde nace.
  • Principios del diseño universal. Cuáles son y cómo se utilizan.
  • Accesibilidad universal.
  • Derecho al ocio y entretenimiento.
  • Elementos de un juego de mesa moderno. Mecánica, objetivos, jugabilidad y prototipo.

Estefi Leiva (La Serena, Chile)

Coordinadora comercial, psicóloga educacional, tallerista y asesora de herramientas de accesibilidad en Tricipite Editores. Trabaja en accesibilidad desde el año 2012 en la construcción de herramientas de accesibilidad, la creación de herramientas pedagógicas para la enseñanza del sistema de lecto-escritura braille. Realizó charlas de acercamiento a la diversidad, voluntariados y pasantías en escuelas y colegios. Además, realizó asesorías de audio descripción y accesibilidad. Actualmente tiene una micro editorial, Tricipite editores https://www.tricipite.cl/ , donde hacen juegos de mesa y libros con accesibilidad universal.

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1

Relacionados