Cómo crear una historieta a contrarreloj

Fecha

Viernes, 1 de agosto de 2025.

Horario

18:00 a 20:00

Cierre de inscripciones

28 de julio de 2025

A través de la ilustración y la narrativa gráfica, nos adentraremos en el proceso creativo que permite transformar una idea inicial o un simple boceto en una historieta completa, utilizando las herramientas y el tiempo que tengamos a disposición.

En este taller exploraremos cómo, a partir de un concepto o idea, podemos construir todo un universo visual y narrativo. Trabajaremos en la creación de personajes, escenarios y temáticas que dotarán a la historia de personalidad y coherencia.

También abordaremos los pasos fundamentales para desarrollar una historieta: desde la creación del guion visual, la ilustración y la distribución de las viñetas, hasta la incorporación de elementos como las onomatopeyas. Analizaremos cómo organizar la página de forma efectiva, teniendo en cuenta el ritmo narrativo y el espacio disponible.

Agustina compartirá trabajos anteriores como ejemplo, incluyendo proyectos que, a pesar de contar con plazos ajustados —como entregas de apenas un mes—, lograron completarse y hoy forman parte de su carrera profesional como historietista.

El enfoque de este taller pone en valor la creatividad incluso en contextos de tiempo limitado, demostrando que, con planificación y pasión, es posible desarrollar una historieta sólida, aunque no contemos con demasiado tiempo para dedicar al dibujo.

 

 

Agustina Mandacen. Ilustradora, historietista y creadora de personajes. Se dedica también a la realización de talleres y participa activamente en espacios vinculados al cómic, como AUCH.

Estudió en la Escuela Carne Historietas e Ilustración y en la Escuela Pública de Comunicación Brother. En 2024 trabajó junto a la Comedia Nacional ilustrando dos de sus programaciones teatrales: La Gayna y Tetarino.

Desde 2021 formó parte del equipo de Montevideo Cómics, colaborando en la producción y armado de exposiciones de artistas internacionales. Como autora, publicó en línea los cómics Obstinado (2022), actualmente en proceso de producción y seleccionado en 2024 por la Embajada Francesa y el Instituto de Letras en el concurso de historietas BP, y Profundidades (2024).

También ha ilustrado varios libros infantiles y juveniles editados por Editorial Deletreo, entre ellos Un Mundo en mi cabeza, Cuentos de la Iaia I y II, El libro mágico, Misterio en la costa, La Mosca que vivía en una manzana y Hércules, escrito por Rubén Ángel Romero. Además, ha realizado portadas para distintas publicaciones literarias.

 

 

¿Dónde?

CCE Montevideo

Más actividades

julio 2025

lu ma mi ju vi sa do
30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3

Relacionados