Trajes de papel

Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu

Fecha

Lunes a sábados. Del 17 de julio al 30 de agosto de 2025.

Horario

11:00 a 19:00

La exposición de estos ejercicios desarrollados por estudiantes en el Centro Cultural de España de Montevideo no es poca cosa. Y no lo es porque los vínculos de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) con España, sus culturas y sus artes, son firmes desde el momento mismo de su fundación hace 76 años, en 1949. Son firmes porque la escuela debe su esencia y su permanencia, entre otras cosas, al estímulo, perseverancia y sentido del compromiso de su maestra fundadora, la actriz y directora catalana Margarita Xirgu (1888-1969). Desde 1979 la escuela lleva con orgullo su nombre y su presente ausencia nos inspira y nos convoca.

Otras maestras y maestros españoles han pasado por nuestras aulas, como el inolvidable Pepe Estruch (1916-1990), que marcó con su innovadora visión del trabajo de actores y actrices sobre sí mismos la noción de lo colectivo. Y así hasta hoy, España, a través de su rica labor de cooperación internacional, acerca a nuestra casa a artistas y creadores para desarrollar lazos y tender puentes, a la vez que sostiene programas biculturales y acciones específicas que nutren a nuestra comunidad educativa y promueven el desarrollo de nuestras y nuestros artistas.

Cuando la escuela se funda solo existía la carrera de Actuación, aunque la importancia de la escenografía, el vestuario y la iluminación no eran ajenos a Xirgu y sus equipos pedagógicos. Sin embargo, varias décadas pasaron hasta que la institución pudiera dar apertura a la primera (y hasta hoy única) carrera de formación superior y pública en diseño de escenografía, iluminación y vestuario. La Escuela propone un recorrido académico y artístico de cuatro años de duración que permite a cada estudiante reconocerse y conocerse en su singularidad, y afirmar su vocación por estas otras artes de la escena que conjugan lo artesanal con lo tecnológico, los saberes tradicionales con nuevas formas de conocimiento y abordajes artísticos.

Tal vez no hay mejor carta de presentación de nuestra carrera de diseño teatral que a través del trabajo realizado por estudiantes. Tal vez esta muestra despierte la atención de los visitantes sobre nuestra oferta académica y nuestra escuela. Tal vez de alguna visita surja la curiosidad y, por qué no, el descubrimiento de una vocación.

Laura Pouso
Directora artística de la EMAD
Montevideo, julio de 2025

 

Biografías de docentes

Lucía Gómez Bequio – Docente de diseño de vestuario
Vestuarista y artista textil egresada de EMAD en 2011. Se desempeña como vestuarista para cine, teatro, ópera y ballet. Estudió Realización de vestuario histórico en el Northern College of Costume, en la ciudad de York, y trabajó como artista textil en series como Rings of Power, Invasion y The Nevers, en Inglaterra. Desde 2024 reside en Montevideo, donde trabaja como artista textil y experta en teñido en películas y series nacionales e internacionales.

Gerardo Bugarín – Docente de diseño de escenografía
Egresado de EMAD. Diseñador teatral. Docente de Escenografía. DESS en acción artística, políticas culturales y museología por la Université de Bourgogne (Francia). Traductor público. Becado en varias ocasiones en España, Francia y Canadá. Ha trabajado como escenógrafo, director de arte y/o diseñador de vestuario en más de cien espectáculos y producciones de teatro y ópera.

Ximena Seara – Docente de diseño de iluminación
Egresada de EMAD en 2009 como Diseñadora Teatral. Complementa su formación con estudios de Arquitectura y Bellas Artes en la Udelar. Magíster en Museología y Museografía en Iberomus (España). Actualmente finaliza el posgrado en Gestión Cultural de la Udelar.
Especializada en iluminación teatral, se aboca desde hace 15 años a la luminotecnia para espectáculos de ópera, teatro, danza, música y ballet. Desde 2007 diseña iluminación para numerosos espectáculos teatrales y musicales tanto a nivel nacional como internacional.

Estudiantes que participan de la muestra

  • Pamela Arriola (Las Piedras, 2001)

  • Germán Barreiro (Montevideo, 1986)

  • Paula Bentura (Montevideo, 2002)

  • Leandro Canoura (Montevideo, 2004)

  • Ayleen Crosa (Montevideo, 2005)

  • Sofía de Armas (Montevideo, 2004)

  • Manuela Elgue (Montevideo, 1995)

  • Josefina Falero Rodríguez (Minas, 2004)

  • Anaclara Faller (Montevideo, 1998)

  • Oliver Giménez (Trinidad, 2005)

  • Rosario Hernández (Montevideo, 2002)

  • Patricia Magallanes (Montevideo, 1997)

  • María José Paparamborda (Montevideo, 1997)

  • Mauricio Pera (Montevideo, 1976)

  • Milena Saccone (Montevideo, 1999)

  • Victoria Sosa (Rosario, 2005)

Más actividades

julio 2025

lu ma mi ju vi sa do
30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3