Diseño de futuros

A cargo de Magalí Amalla.

Fecha

24 y 26 de junio, 1 y 3 de julio de 2024.

Horario

12:00 a 15:00

Cierre de inscripciones

17 de julio de 2024

Las personas vivimos en una constante transformación, la manera en la que percibimos e interactuamos con el entorno que nos rodea y nuestras necesidades está cambiando. Los productos y servicios, las empresas y organizaciones, se encuentran en una constante adaptación y evolución para poder estar alineados con esa transformación.

Inspirándose en los principios de “La psicología de los objetos cotidianos” de Donald Norman, este taller-laboratorio está diseñado para explorar el diseño centrado en las personas y la experiencia de usuario (UX) desde una perspectiva única y accesible.

A través de cuatro sesiones de 3 horas, sumergimos a los participantes en el mundo de UX, utilizando objetos cotidianos como nuestro principal recurso didáctico. Este enfoque no solo acerca los principios de UX a la experiencia diaria de los participantes, sino que también fomenta una comprensión profunda de cómo el diseño afecta nuestra interacción con el mundo que nos rodea.

Este taller es una introducción ideal al campo del diseño de experiencias, ofreciendo una base sólida sobre la cual construir conocimientos más avanzados. Mediante actividades prácticas, discusiones en grupo y análisis crítico, los participantes aprenderán a observar, analizar y mejorar la experiencia de usuario en objetos y situaciones de la vida cotidiana.

Temas principales

  • Introducción a los conceptos clave de UX y cómo se aplican en los objetos cotidianos, inspirados por Donald Norman.
  • Profundización en técnicas para entender y diseñar con el usuario en mente, utilizando la empatía como herramienta fundamental y el modelo de retrospectiva y prospectiva del diseño de futuros.
  • Exploración de cómo la tecnología emergente puede integrarse en los objetos cotidianos para mejorar la experiencia del usuario, imaginando futuros posibles.
  • Desarrollo de habilidades de prototipado y presentación para comunicar soluciones de diseño eficazmente.
  • Cada sesión está diseñada para ser interactiva y participativa, con el objetivo de que los asistentes no solo aprendan teoría, sino que también apliquen estos conocimientos de manera práctica. La meta es que, al final del taller, los participantes tengan una comprensión clara de los principios básicos de UCD/UX, puedan ver el mundo que los rodea a través de una lente de diseño y estén equipados con herramientas para empezar a crear mejores experiencias de usuario en su vida cotidiana y futuros proyectos.

Dirigido a:

Todas las personas que buscan entender por qué los objetos que nos rodean son como son, y desean tener un primer acercamiento al diseño centrado en las personas y la práctica de Experiencia de usuario (UX).

Más información

 

Más actividades

junio 2024

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30