Programa:
Sábado 10 de mayo, 14:00 hs: A través del Agua
La obra se centra en el elemento Agua, su vinculación con el niño y la naturaleza. Con una actriz y un músico en escena sumado a una escenografía atractiva, la obra permite interactuar con los niños en un juego didáctico y musical.
Sábado 10 de mayo, 16:00 hs: Tierra
Con una actriz y un músico en escena sumados a una escenografía atractiva y canciones creadas especialmente para la ocasión, la obra permite interactuar con las/os niñas/os en un juego didáctico y musical ya que, además, cuenta con una animación creada para tales efectos que se proyecta en una pantalla durante la obra.
Sábado 17 de mayo, 14:00 hs: Aire
La tercera obra de la compañía se centra en el elemento Tierra, su vinculación con la/el niña/o y la naturaleza.
Sábado 17 de mayo, 16:00 hs: Fuego
Con la obra Fuego, la Compañía pone en escena el último de los cuatro elementos de manera original interactuando con los niños mediante movimientos, música, palabras y colores. Con dos actrices en escena, música original, sonidos y canciones creadas específicamente para esta obra, el “fuego” habla sobre sí mismo, sus atributos y sus limitaciones.
A cargo de: Compañía Uruguaya de Teatro para Bebés
Producción General: Proyecto Farfalla
Dirección artística: Carina Biasco
Dirección escénica: Cristina Velázquez
Actriz: Carina Biasco
Textos: Colomba Biasco, Carina Biasco
Música: Colomba Biasco y Luciano Payret
Músicos en escena: Gustavo Di Landro y Luciano Payret
Vestuario y luces: Carolina Suárez Vigneau
Asistencia: Gustavo Germán
Realización de vestuario: Cristina Regueiro
Escenografía: Carolina Suárez Vigneau
Gestión cultural y audiovisual: Sara Petrocelli
La Compañía Uruguaya de Teatro para Bebés fue fundada en 2012 por la actriz Carina Biasco. Entre 2012 y 2019 se trabajó las obras: A través del Agua (2012) y Aire (2013). En 2022 se estrenó Tierra. Continuando con el objetivo inicial de trabajar con los cuatro elementos “Fuego”, la última producción de la compañía se estrenó en 2024.
Las obras A través del Agua y Aire, fueron declaradas de interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. Asimismo, en 2013, la Compañía recibió una mención en la entrega de los Premios Florencio al Teatro Uruguayo, en reconocimiento a su labor innovadora. Del 2016 hasta el 2019 fueron representadas las dos obras en el Castillo Pittamiglio, y se presentaron de forma ininterrumpida en Montevideo, en el interior del país y en el extranjero (Argentina, Colombia, República Dominicana).
Las obras, pensadas para las/os más pequeñas/os de la familia tienen como principal objetivo introducir al niño desde su primera infancia a este fascinante mundo del teatro a través de los sonidos, colores, texturas, repeticiones, movimientos y diferentes recursos escénicos, combinados y adecuados para ellos.
Es por eso, que en estos espectáculos se limita la cantidad a un máximo de 45 niñas/os más el adulto responsable (en la cantidad de adultos no hay límite) asegurando así que cada niña/o se sienta en un lugar seguro, acogedor y de disfrute.
Las obras tienen una duración de 25 minutos; a continuación, hay un espacio de interacción con niñas/os, adultos y artistas, a través de juegos, experimentación y canciones de aproximadamente 30 minutos de duración.
Todos los elementos que utiliza la actriz, como los que conforman la escenografía son de uso doméstico y aptos para bebés.
________________________________________________________________________________