Seminario Internacional Ludotecas para el desarrollo

Fecha

Martes, 28 de mayo de 2024.

Horario

10:00 a 14:00 (Uruguay)

Como parte de las acciones destinadas a fortalecer la cultura lúdica y el fomento a la creación de más ludotecas en la ciudadel CCELP gracias al programa de formación ACERCA traemos este seminario que, durante una  jornada, propone brindar conocimientos para generar y propiciar espacios lúdicos que habiliten el aprendizaje, el desarrollo y el disfrute del juego. Para ello contaremos con referentes internacionales, Oriol Ripoll (Catalunya), Ana Ordás (España) y Fabián Zamit (Uruguay) quienes reflexionarán sobre el papel fundamental de las ludotecas, el pensamiento lúdico en bibliotecas y la relevancia del juego en el desarrollo cultural y social.

PROGRAMA

Exposición: Ludotecas y juegos de mesa propiciando entornos de aprendizaje y desarrollo educativo.

A cargo de Fabián Zamit

Conversaremos sobre el potencial de las ludotecas como espacios que propician aprendizajes significativos. Se pretende visibilizar, desde una mirada educativa, la relevancia que tienen las ludotecas y los juegos de mesa para contribuir a que las personas tengan mayores posibilidades de desarrollar competencias ciudadanas, emocionales y creativas.

Exposición: Pensamiento lúdico en bibliotecas
A cargo de Ana Ordás

Ana Ordás explorará el papel del pensamiento lúdico en las bibliotecas, destacando la importancia de integrar los juegos como artefactos culturales en las colecciones. Se abordará cómo seleccionar, organizar y dinamizar los juegos sin perder de vista la perspectiva de género. Asimismo, se explicará cómo aprovechar el conocimiento de los juegos para crear experiencias lúdicas en la biblioteca que fomenten la lectura y la participación activa de las personas.

Exposición: Jugar, el lenguaje de la comunidad
A cargo de Oriol Ripoll

Una reflexión de cómo el juego cohesiona grupos, resuelve conflictos y fomenta la participación ciudadana. Desde juegos tradicionales hasta el codiseño participativo, el juego es esencial para la integración social y la dinamización de encuentros masivos, uniendo generaciones y culturas.

Conversatorio: Culturas lúdicas para el desarrollo

Oriol Ripoll (Cataluña), Ana Ordás (España) y Fabián Zamit (Uruguay) conversarán sobre el papel fundamental del juego para promover el encuentro cultural, el desarrollo humano y la innovación pedagógica.


Participan:

Fabián Zamit – (Uruguay)
Diseñador de comunicación visual, especializado en diseño de juegos de mesa y experiencias lúdicas. Diplomado internacional en juego y aprendizaje creativo por el Observatorio del juego, Chile. Maestrando el Máster en Juego, Gamificación y Tecnología aplicados a la Educación en ENTI – Universidad de Barcelona.
Es profesor en la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, FADU-Udelar. Cofundador del estudio creativo Zampin, dedicado al diseño, desarrollo y producción de juegos de mesa y herramientas educativas.
Trabajó en la implementación y el desarrollo del proyecto Ludoteca del Centro Cultural de España en Montevideo (CCE), continuando como referente y mediador. Actualmente asesora y participa en el dictado de diversos talleres de formación y en la coordinación de actividades lúdicas en el CCE, como facilitador de aprendizaje basado en juegos y gamificación en diferentes centros educativos, ferias del libro y en la Escuela de Verano de Ceibal (Centro de innovación educativa) así como tutor en el programa de formación de Enseña Uruguay, integrante de la Red Global de Educación Teach For All.
Siempre aportando desde una mirada orientada a la incorporación del juego en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Web: www.zampin.com.uy
Instagram:@fabianzamit

Oriol Ripoll – (Cataluña)

Especialista en juegos. Autor de juegos para proyectos educativos, publicidad, ocio, experiencias de comunicación, encuentros y experiencias formativas.
Profesor de creación de juegos en Enti, el grado de videojuegos de la Universitat de Barcelona, de gamificación en el grado de educación física en Euses, Universitat de Girona. Dirige el máster en juego, gamificación y tecnología en Enti-Universitat de Barcelona y en Euneiz (Vitoria-Gasteiz).

Es creativo en Jocs al segon, una consultora dedicada al desarrollo de juegos aplicados a proyectos de comunicación y educación.Ha comisariado diferentes exposiciones y acontecimientos internacionales donde el juego tiene una presencia importante y ha dirigido durante más de 18 años una feria de juegos. Escritor de una quincena de libros sobre juegos y ha colaborado en diferentes medios de comunicación hablando sobre juego y su aplicación en diferentes contextos.

Web: jocsalsegon.com
Instagram: @oriolripoll / @latribuludica

Ana Ordaz – (Madrid)


Con estudios en Biblioteconomía, Ana ha trabajado en empresas tecnológicas especializadas en el sector de la Información y Documentación. Ha ejercido como consultora y gestora de proyectos, tanto para la implantación de software de gestión de bibliotecas, como para el desarrollo de una de las plataformas de préstamo de contenido digital de bibliotecas en España. Desde 2017, se dedica como profesional independiente a dos áreas: la comunicación digital en el sector cultural y la formación sobre juegos y ludificación. Ha impartido cursos de desarrollo profesional a más de 2000 profesiones de bibliotecas y archivos, promoviendo el pensamiento lúdico para la transformación de estas instituciones culturales. Su último libro, en coautoría, es “Competencias mediáticas e informacionales: Juego y aprendo” de la editorial UOC.

Web: anaordas.com
Perfil Linkedin: https://www.linkedin.com/in/anaordas/
X: https://twitter.com/aordas

 

Más información:

Modalidad: online via facebook live

Más actividades

junio 2024

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30