Fecha
Del 10 al 17 de diciembre de 2021.
Mujeres de Cine es una iniciativa que nació en 2010 con el propósito de dinamizar y dar a conocer películas españolas realizadas por mujeres. Anuncia ahora su itinerancia internacional, que recalará en EEUU, Uruguay, Costa Rica y Chile a través de la plataforma Mujeres de Cine VOD.
Las películas seleccionadas podrán verse online con acceso gratuito en los cuatro países participantes, ampliando el público de alcance y haciendo posible que el cine español hecho por mujeres llegue a todos los rincones de estos territorios internacionales.
Para ver las películas pulse AQUÍ.
Crónica de una tormenta (Mariana Barassi, 2020) / 85 mins
Antonio, el director de un importante periódico, debe elegir a su sucesor: Maca, una mujer que apuesta por la cooperación entre los miembros de la empresa y no por la verticalidad en el trabajo, competirá contra el otro subdirector, Vargas, un periodista manipulador que se las sabe todas. La noche en la que Antonio le cuenta a Maca el proceso de selección, ambos se quedan encerrados en el periódico por una fuerte tormenta y, en el curso de esa noche, hablarán a fondo, discutirán y revelarán cuestiones trascendentales de la vida, el periodismo, el amor, el sexo y la muerte.
Videoblues (Emma Tusell, 2019) / 74 mins
Emma repasa viejas cintas en VHS, donde se muestran descoloridos recuerdos familiares de aquellos lejanos años 80, cuando todavía era una niña. Mientras rememora los viajes a la costa y las risas infantiles, intenta recomponer retazos de una historia que nunca llegó a comprender del todo, unir las piezas de un puzle olvidado para descubrir que las cosas no eran lo que parecían.
La calle del agua (Celia Viada, 2020) / 70 mins
Benjamina Miyar (1888–1961) llevó una vida poco común en su casa de la Calle del Agua, a los pies de los Picos de Europa. Fotógrafa y relojera durante más de 40 años, formó también parte de la resistencia antifranquista. Su vida y su obra desaparecieron tras su muerte.
Rol&Rol (Chus Gutiérrez, 2020) / 79 mins
«ROL & ROL» explora el papel que desempeñan los medios de comunicación, la publicidad y la ficción en la construcción de roles femeninos y cómo estos modelos afectan a la manera de pensar de la sociedad y a la toma de decisiones vitales y profesionales de las mujeres, y también de los hombres. ¿Puede una representación menos estereotipada y más real influir positivamente en la visualización de la mujer como líder y en la construcción de una sociedad más igualitaria?
¿Dónde?
CCE Montevideo
Más información:
Modalidad: online