Animal

Taller de acercamiento musical

Fecha

15, 22 y 29 de junio, 6, 13 y 20 de julio de 2024.

Horario

14:30 a 16:30

A través de adivinanzas y rimas silábicas con temática animal, invitamos a niñas y niños a partir de 6 años a conectar con la música de una manera divertida y enriquecedora. En este espacio destacamos la importancia de la comunicación grupal, donde cada participante adoptará un rol dentro de un ensamble rítmico, ejerciendo su poder de transformación y creatividad. Practicaremos la música de forma lúdica, explorando y recordando las músicas tradicionales de América con herencia afro. 

¡Ven y descubre la magia de la música a través de los sonidos y la imaginación!

¡Les recibiremos con instrumentos musicales, objetos para hacer ruido y lápices de colores para dibujar animales y música!

El taller de acercamiento musical ANIMAL se realiza en el marco de la 1ª Bienal de Arte Infantil y Juvenil de Montevideo 2024, organizada por Pinches Artistas.

Dirigido a niñas/os a partir de 6 años.

Inscripciones hasta agotar cupos aquí

Las fechas previstas del desarrollo del taller ANIMAL son los sábados (de 14:30 A 16:30): 15, 22, 29 de junio y 6, 13 y 20 de julio de 2024.

*Se recomienda la participación en las 6 sesiones

Dinámica:

El taller consiste en 6 sesiones de dos horas cada una. Construiremos gradualmente un ensamble rítmico promoviendo la colaboración entre participantes. Nos dividiremos en grupos para usar distintos tipos de instrumentos y objetos siguiendo el paso marcado por ANIMAL. A lo largo del taller preparamos una presentación para las familias.

 

Objetivos:

Con este taller queremos generar un espacio de calidad lleno de recursos musicales y oportunidades de participación. Buscamos:

  • Estimular y desarrollar la inteligencia sensoriomotriz
  • Promover el encuentro y la colaboración artística
  • Compartir un espacio lúdico y de aprendizaje entre pares
  • Ofrecer un medio de socialización y comunicación grupal 
  • Fomentar la expresión a través del dibujo y la música
  • Estimular la creatividad e imaginación individual y colectiva
  • Fomentar el pensamiento computacional y la comprensión de patrones geométricos a través de la música

Talleristas:

Ignacio Silva

Músico tradicional de candombe uruguayo, practicante desde la niñez. A los 27 años construye instrumentos melódicos de percusión afro. Desde el año 2018 trabaja como tallerista de percusión en espacios socioeducativos, con el fin de habilitar ensambles de percusión, ser un dispositivo para reducir el racismo y generar la igualdad.

Antar Kuri 

Artista, músico y diseñador. Trabaja con escultura, cine, y sonido. Ha publicado su música y realizado giras presentándose en vivo como VJ en festivales de Montevideo, Europa y Latinoamérica. Actualmente lleva adelante el sello digital de exploración sonora y musical [MoM] rec.

 

1ª Bienal de Arte Infantil y Juvenil de Montevideo

En la ciudad de Montevideo el mundo del arte cobra vida en el marco de las celebraciones de los 300 años, de una manera única y emocionante con la llegada de la 1ª Bienal de Arte Infantil y Juvenil de Montevideo. Este encuentro es mucho más que una exhibición artística, es una experiencia interactiva, reflexiva y crítica.

Cada rincón de la 1ª Bienal estará lleno de sorpresas y descubrimientos. Uno de los aspectos más destacados son sus actividades culturales paralelas y los talleres teórico-prácticos que brindará a niñas, niños y adolescentes la oportunidad de participar de forma activa antes de postular su obra a la 1ª Bienal, analizando, cuestionando y estimulando la curiosidad a partir de los siguientes tópicos de forma individual o colectiva: Biodiversidad y agua, Mi ciudad e Identidades

Estos talleres interactivos, dirigidos por les Pinches Artistas, fomentan el desarrollo de habilidades

creativas y ofrecen la oportunidad de conectarse con el arte de una manera significativa y analítica. La 1ª Bienal no solo es un escaparate de talento infantil y juvenil sino también un lugar de aprendizaje y descubrimiento.

Con el apoyo de:

 

 

*Queremos advertir que en el evento se hacen fotos con fines de documentación del CCE. Se prescinde de tomas en primer plano.

¿Dónde?

CCE Montevideo

Organizamos con:

1ª Bienal de Arte Infantil y Juvenil de Montevideo

Más actividades

junio 2024

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Relacionados