Poesía y mediación de lectura: más allá del verso

A cargo de Mariela Peña

Fecha

Sábado, 9 de agosto de 2025.

Horario

11:30 a 13:45

Cierre de inscripciones

4 de agosto de 2025

El objetivo principal de este taller es explorar y compartir estrategias efectivas para acercar la poesía a distintos públicos, fomentando su disfrute, comprensión y circulación. 

A lo largo del encuentro, se abordarán herramientas para hacer la poesía más accesible y atractiva, superando prejuicios o barreras que muchas veces la alejan de lectores potenciales. Se propondrán también estrategias específicas para la creación y dinamización de clubes de lectura centrados en poesía, considerando formatos, dinámicas y selección de textos.

 

Mariela Peña 

Autora, correctora, redactora y docente argentina. Es autora de las editoriales argentinas Quipu, Sudestada. Trabaja como correctora desde el año 2009 en diferentes editoriales jurídicas de renombre (Ediar, Didot, Marcial Pons, Ad-Hoc, entre otras). Es directora de la librería y centro cultural Guarida, en Montevideo, docente de Escritura Creativa en el Colegio y Liceo Latinoamericano. Desde el año 2017 realiza talleres literarios en diferentes puntos de Argentina y de Uruguay, dentro del marco de las ferias del libro y eventos culturales afines y, también, en colegios secundarios y bibliotecas. Ha publicado: ¡No creas todo lo que digo! (Quipu, 2017, segundo puesto en los premios Alija, año 2019), ¡No creas todo lo que ves! (Quipu, 2018), ¡No creas todo lo que escuches!, (Quipu, 2020, seleccionado entre los veinte Argentina Key Titles, para participar de la Feria del libro de Frankfurt en 2022 y 2024), Fanática, quiero ser como vos (Quipu, 2022, seleccionado entre los veinte Argentina Key Titles, para participar de la Feria del libro de Frankfurt 2023); Espejos (Sudestada, 2022); Flores de escarcha (Sudestada, 2024). Actualmente se encuentra en proceso editorial No te mueres en diciembre (Forma, 2025). Realizó una colaboración con el portal de la revista cultural española Zenda, dirigida por Arturo Pérez-Reverte.

La Red Nacional de Clubes de Lectura (RNCL Uruguay) es un colectivo uruguayo que actualmente nuclea a más de 50 clubes de lectura (compuestos por más de 450 personas), para dinamizar la lectura, transmitir experiencias, fomentar la creación de clubes autogestionados y potenciar sinergias lectoras. Brinda información, apoyo y capacitación para la creación y puesta en práctica de clubes de lectura en Uruguay. Además, fortalece el sentido de comunidad entre sus miembros a través de la organización de actividades en conjunto y dinamiza el vínculo con aliados estratégicos para otorgar beneficios que enriquezcan la experiencia lectora colectiva. 

Impulsoras: Joanna Peluffo Velarde (@joannapv) y Maite Gonzalez Vallejo (@cuentosbymei).

 

Dirigido a mediadores/as de lectura, gestores/as culturales, docentes, bibliotecarios/as, promotores/as de lectura y entusiastas de los clubes de lectura.

 

Inscripciones aquí





¿Dónde?

CCE Montevideo

Más actividades

julio 2025

lu ma mi ju vi sa do
30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3

Relacionados