Jueves jugados

Primer encuentro: Palabras en juego

Fecha

Jueves, 24 de abril de 2025.

Horario

18:30 a 21:30

Inauguramos el cuarto ciclo de los Jueves jugados, que pretende conmemorar hechos relevantes, invitándonos a celebrar encuentros lúdicos relacionados con el medio ambiente, la diversidad cultural, el arte, las bibliotecas y la literatura. 

Continuaremos promoviendo el juego y todas las posibilidades que brinda de la mano de invitadas/os que propondrán diferentes jornadas de juegos de mesa modernos fomentando el conocimiento de diversas temáticas y la importancia de jugar en nuestras vidas adultas. 

En ocasión del Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, te invitamos a celebrar las palabras… ¡jugando! Súmate a este primer encuentro lleno de desafíos lúdicos, asociaciones, historias compartidas, creatividad y mucha diversión. Veníte a jugar con las palabras, junto a Mentes en Juego, y dejá que te sorprendan.

No es necesario tener conocimientos previos para venir a divertirse. 

Dirigido a jóvenes y adultos.

Entrada libre hasta agotar aforo. 

Mentes en Juego 

Somos una ludoteca móvil formada por un equipo multidisciplinario de recreadores, profesores, animadores, creativos y coaches especializados en juegos de mesa modernos. Los utilizamos como una herramienta de reunión, aprendizaje y diversión. Generamos actividades a nivel social, educativo y empresarial para fortalecer las relaciones, mejorar la comunicación, desarrollar habilidades, potenciar los vínculos, los encuentros y el respeto. 

Coordinación del ciclo:

Fabian Zamit 

Diseñador de comunicación visual, especializado en diseño de juegos de mesa y experiencias lúdicas. Diplomado internacional en juego y aprendizaje creativo por el Observatorio del juego, Chile. Maestrando el Máster en Juego, Gamificación y Tecnología aplicados a la Educación en ENTI – Universidad de Barcelona. Es profesor en la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, FADU-Udelar. Cofundador del estudio creativo Zampin, dedicado al diseño, desarrollo y producción de juegos de mesa y herramientas educativas. Trabajó en la implementación y el desarrollo de la Ludoteca del Centro Cultural de España en Montevideo (CCE), continuando como referente y mediador. Fue colaborador y asesor en la implementación de la Ludoteca CCE en La Paz, Bolivia, donde además desarrolló un programa de capacitación en pensamiento lúdico y participó como ponente en el Seminario internacional: Ludotecas para el desarrollo. Actualmente asesora y participa en el dictado de diversos talleres de formación y en la coordinación de actividades lúdicas en el CCE, como facilitador de Aprendizaje Basado en Juegos y Gamificación en diferentes centros educativos y culturales, ferias del libro y en la Escuela de Verano de Ceibal, así como tutor en el programa de formación de Enseña Uruguay, integrante de la Red Global de Educación Teach For All. 

Siempre aportando desde una mirada orientada a la incorporación del juego en los procesos de enseñanza y aprendizaje. 

Queremos advertir que en el evento se hacen fotos con fines de documentación del CCE. Se prescinde de tomas en primer plano.

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4

Relacionados