Generando una narrativa de vida

Date

March 5 and 19, April 2 and 16, May 7 and 21, June 4 and 18, July 2 and 16, August 6 and 20, September 3 and 17, October 8 and 22, November 5 and 19 , 2024.

Schedule

14:00 a 16:00

Registration due date

February 28, 2024

El ciclo Generando una narrativa de vida, busca fortalecer las herramientas personales y comunitarias para el relacionamiento con el mundo y las demás generaciones que conviven en él. Se trabajará desde la triple vertiente: proyecto de vida, comunicación intergeneracional y narrativa identitaria.

Somos seres envejecientes, desde que nacemos vamos creciendo, aprendiendo y transformándonos. Ser persona es moverse, reflexionar, actuar, estar en vínculo permanente, buscar lo que queremos y lo que no conocemos. La mediana edad es un mojón que marca el segundo proyecto de vida. Los cambios más profundos y extremos en el ser humano se dan a partir en esta etapa.

Hay una conciencia de uno mismo que nos lleva a definir el bienestar, la vida en sociedad y el proyecto vital de acuerdo al camino que hemos recorrido, pero también a reclamar la posibilidad de seguir nuestro deseo y nuestras necesidades de cambio.

Tenemos como desafío cambiar nuestra forma de pensar, sentir y actuar con respecto a la edad y el envejecimiento; asegurar que las comunidades fomenten las capacidades de las personas mayores.

Esta actividad es a la vez acción concreta y siembra de una manera de revisar el lugar de las personas envejecientes, desde un mirar y accionar centrados en la persona, atendiendo a las herramientas y habilidades que desarrollamos para llevar adelante los vínculos con nuestros pares e intergeneracionales. 

Esta acción es una propuesta dentro del marco de “2020-2030 década de envejecimiento saludable”, declarada por la ONU como la principal estrategia para lograr y apoyar acciones a fin de construir una sociedad para todas las edades.

 

Participan como talleristas invitados:

Inés Lapizaga, Juan Manuel, Mª Inés Arrillaga, Any Paz, Gustavo Rey, Angel Porro, Fernanda Rodríguez.

*Sólo las personas seleccionadas serán notificadas por mail.

 

Rosario Lemus, coordinadora del proyecto Mente Activa. Tomamos la experiencia de más de 15 años que tiene Mente Activa en atención y promoción a personas mayores y de mediana edad, desde una ideología que se sustenta en la atención centrada en la persona y el envejecimiento activo. La combinación de dinámica grupal y atención a las situaciones emergentes genera que este proyecto tenga como eje la prevención en salud mental y la promoción de un segundo proyecto de vida integral, saludable y con sentido.

 

More activities

July 2025

mo tu we th fr sa su
30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3

Related